| Doctora en Historia
                                  del Arte, Posgraduada en Docencia
                                  Universitaria y beneficiaria del
                                  Programa de Retención de Talento por
                                  méritos docentes de la Universidad de
                                  Barcelona. Actualmente es profesora
                                  del Departamento de Historia del Arte
                                  de dicha universidad y miembro del
                                  Grupo de Investigación Consolidado por
                                  la Generalitat de Catalunya y del
                                  Grupo de Innovación Docente
                                  Consolidado por la Universidad de
                                  Barcelona “Observatorio sobre la
                                  Didáctica de las Artes”. Hasta la
                                  fecha, ha participado en un total de
                                  24 iniciativas entre proyectos de
                                  investigación y proyectos de
                                  innovación docente y mejora de la
                                  calidad educativa. Sus líneas de
                                  investigación y publicaciones
                                  principales se ocupan del aprendizaje
                                  por proyectos, la evaluación de los
                                  aprendizajes y las TIC. También se ha
                                  dedicado a la transferencia de los
                                  resultados de la investigación y ha
                                  participado como miembro del comité
                                  científico y organizador en simposios
                                  y jornadas sobre arte y educación. 
 RESUMEN SIMPOSIO INVITADO
 Diseño de
                                      recursos para la evaluación de
                                      competencias en los estudios
                                      universitarios de arte
 
 La complejidad de una
                                  educación superior basada en
                                  competencias subraya los retos que
                                  supone lograr una correcta alineación
                                  entre enseñanza, aprendizaje y
                                  evaluación. Se conoce bien la
                                  incidencia de la evaluación en la
                                  identificación de los aspectos
                                  centrales del aprendizaje y, en
                                  consecuencia, en la orientación del
                                  esfuerzo del estudiante. La
                                  importancia de favorecer un enfoque
                                  profundo del aprendizaje en los
                                  estudiantes necesita del diseño de
                                  sistemas de evaluación en los que
                                  queden perfectamente integradas sus
                                  facetas diagnóstica, formativa y
                                  sumativa; que se orienten hacia
                                  aprendizajes de alto nivel cognitivo;
                                  y que impulsen la participación del
                                  estudiante en un seguimiento y
                                  evaluación continuos de sus propios
                                  procesos y resultados de aprendizaje.
                                  Estos planteamientos son más
                                  perentorios en aquellas disciplinas en
                                  las que la valoración descansa en la
                                  apreciación del experto. Este simposio
                                  discute las características que
                                  deberían cumplir los sistemas de
                                  evaluación y presenta modelos de
                                  rúbricas y de listas de verificación
                                  aplicables en las disciplinas de
                                  Historia del Arte, Bellas Artes y
                                  Diseño que evalúan tanto competencias
                                  transversales como específicas.
 
 
 COMUNICACIONES
                                        EN EL SIMPOSIO
 Análisis y
                                      discusión de rúbricas para
                                      contenidos de Geografía e Historia
                                      en el Grado de Historia del Arte
                                      en la Universidad de Valladolid
 Mª Montserrat León Guerrero
                                      /Universidad de Valladolid
 
 Una rúbrica para valorar la
                                      exposición oral de proyectos de
                                      Aprendizaje-Servicio en los
                                      estudios universitarios de arte
 Eva Gregori Giralt /Universidad de
                                      Barcelona
 
 Diseño de una rúbrica para valorar
                                      la lectura e interpretación de
                                      obras de arte
 José Luis Menéndez Varela
                                      /Universidad de Barcelona
 
 La rúbrica como herramienta de
                                      autoevaluación, proceso
                                      permanente, participativo y
                                      reflexivo para la mejora continua
                                      en la formación del alumno
 Silvia Nuere y Raúl Díaz-Obregón
                                      /Universidad Politécnica de Madrid
 
 Elaboración de listas de
                                      verificación para favorecer la
                                      autoevaluación con finalidad
                                      formativa en estudiantes
                                      universitarios de Dibujo
 María Lería y Roser
                                      Masip/Universidad de Barcelona
 
 
 |